Distribución del agua y necesidades de la población
Se calcula que aproximadamente el 70% del agua potable disponible a nivel mundial es utilizada para la agricultura de regadío. En España, la superficie de regadío es de 3,4 millones de hectáreas, dedicándose al riego el 79% del agua potable disponible.

Según un estudio publicado por la FAO, se estima que para cubrir las necesidades alimenticias en 2050, la agricultura tendrá que producir casi un 50% más de alimentos de los que se producen actualmente, necesarios para alimentar a más de 9700 millones de personas que poblarán la superficie de la tierra para ese año. Sin lugar a dudas, este gran reto requiere de soluciones inteligentes y eficientes para poder optimizar hasta la última gota de agua disponible.
La tecnología al servicio de la agricultura
Para ahorrar agua es imprescindible realizar una programación óptima del riego, estableciendo el momento, la frecuencia y el tiempo adecuados según las características del cultivo, el sistema de riego, el clima y las características del suelo. De esta forma se consigue proporcionar el agua que requiere la planta en el momento adecuado.
Esto solo es posible si se disponen de datos que nos permitan conocer el estado del suelo y las necesidades hídricas del cultivo en cado momento. Estos datos nos los proporcionan una serie de herramientas como son sensores de humedad del suelo, caudalímetros y estaciones climáticas en combinación con un software específico para la gestión eficiente del riego.
Reflexión final
El futuro de la humanidad depende de la agricultura y a su vez, la agricultura depende de la implantación de sistemas de riego inteligentes que permitan una utilización más eficiente del agua. Con el riego de precisión se incrementa la rentabilidad de las explotaciones y se minimiza el impacto ambiental de esta actividad al disminuir tanto el uso del agua como la aportación de elementos contaminantes al entorno.
Si queremos seguir evolucionando como especie, tenemos que ser conscientes que el uso responsable y sostenible del agua no es una opción, es una obligación.