fbpx

El arte de medir la conductividad del suelo parte 1

febrero 17, 2020

La conductividad eléctrica del suelo es un parámetro que nos indica la cantidad de sales que contiene nuestro suelo. Este factor es fundamental en la absorción de nutrientes por parte de la planta, ya que si nos movemos fuera de los valores óptimos para cada cultivo se bloqueará la asimilación de ciertos elementos. Además, una alta concentración de sales provocará estrés hídrico en la planta, disminuyendo la disponibilidad de agua y el rendimiento del cultivo.

Al medir la CE de un suelo se pueden diferenciar tres tipos de conductividad:

CEb (conductividad aparente): es el valor que toman in-situ los sensores que miden la conductividad del suelo. La CEb es la conductividad eléctrica del suelo no tratado (suelo, agua y aire). Mediante fórmulas experimentales se puede estimar la conductividad del extracto y de la solución del suelo.

CEe (conductividad del extracto saturado): conductividad eléctrica del agua extraída de la pasta saturada del suelo. Normalmente se realiza en laboratorio aunque se pude estimar mediante fórmulas experimentales. Depende de la conductividad de la solución del suelo, del contenido de humedad y de la textura. En la bibliografía están disponibles los valores óptimos para cada tipo de cultivo.

CEw (conductividad de la solución del suelo): es la concentración de sales de una muestra de disolución extraída de los poros del suelo. Depende de la conductividad aparente y de la humedad del suelo en cada momento. Mide lo que realmente está experimentando la planta y el valor se puede asemejar al tomado con un lisímetro.

Desde la aplicación SensaCultivo se puede conocer el valor de los 3 tipos de conductividades en tiempo real desde el teléfono móvil (configurable por el usuario). Además, la aplicación permite configurar alertas que nos avisan cuando los valores no se encuentran dentro del rango recomendado para cada cultivo.

Captura de pantalla de la App SensaCultivo

A continuación, se muestra un ejemplo real de los valores de conductividad tomados por una sonda SensaCultivo en un cultivo de fresas:

  • Tipo de suelo: Franco-Arcilloso
  • Humedad del suelo: 29,4%.
  • Conductividad aparente (CEb): 0,21 dS/m

Partiendo de estos datos, la aplicación SensaCultivo es capaz de estimar la conductividad del extracto saturado (CEe) y de la disolución del suelo (CEw), siendo dichos valores 0,89 dS/m y 1,43 dS/m respectivamente. En este caso concreto, tenemos un valor de extracto adecuado para el cultivo de fresa ya que no supera el límite recomendado para dicho cultivo (1 dS/m).

Como hemos visto, el uso de sensores para medir la conductividad del suelo en tiempo real proporciona a los técnicos y agricultores una información muy valiosa para el manejo correcto del riego y abonado.

Hola ¿En qué podemos ayudarte?