Interpretación de los datos de sondas de humedad y tensiómetros

En el artículo anterior hablamos sobre los principales tipos de sensores disponibles en el marcado para medir la humedad y el potencial del suelo. En este nuevo artículo vamos a explicar de manera resumida cómo interpretar los datos mostrados por los sensores en las gráficas de humedad. Sondas de humedad La figura 1 muestra los […]
Sondas de humedad en suelo. Tipos y características principales

Introducción La humedad del suelo es un parámetro fundamental que es necesario conocer para poder hacer un manejo eficiente del riego. Se puede medir in situ mediante la instalación en el suelo de sensores comúnmente conocidos como sondas de humedad. Con ellos, podremos conocer de forma rápida la humedad existente en la zona radicular, lo […]
Manejo del riego en cultivo hidropónico de fresa con sondas de humedad

Ya hemos visto en el post anterior que el sistema de producción en hidropónico permite hacer una gestión más eficiente del agua y de los fertilizantes en comparación con el sistema tradicional. Por ejemplo, permite recuperar parte del agua que ha sido drenada durante el riego para posteriormente ser reutilizada y evitar así la contaminación […]
5 ventajas del cultivo de frutos rojos en hidropónico

Las técnicas de cultivo en hidroponía son ya una alternativa real al cultivo tradicional en la provincia de Huelva. Con un manejo adecuado, los sistemas de cultivo sin suelo permiten una gestión más eficiente del uso del agua y fertilizantes. El cultivo de frutos rojos (fresas, arándanos, frambuesas y moras) en hidroponía se encuentra en […]
Aplicación práctica del DPV en la gestión del cultivo

En el post anterior se ha explicado el significado teórico del Déficit de Presión de Vapor de la planta, que lo podemos resumir en el grado de apertura de los estomas de la hoja de nuestra planta, es decir, el nivel de transpiración de la planta. En ciertos cultivos bajo invernadero podremos controlar la humedad […]