¿Qué es el Déficit de Presión de Vapor (DPV)?

En este post se explicarán algunos conceptos básicos sobre el Déficit de Presión de Vapor (DPV), parámetro importante para el correcto desarrollo de los cultivos y especialmente en condiciones de invernadero. Definición La transpiración es el intercambio de vapor de agua de la hoja con el exterior, que impulsa el movimiento de agua por toda […]
Aplicación práctica de la conductividad eléctrica en frutos rojos (fresas, arándanos y frambuesas) y otros cultivos.

Antes de comenzar a leer esta nueva entrada, tenemos que recordaros que ya hemos visto las distintas formas de medir la conductividad directamente en el suelo, así como también hemos dado una guía práctica de cómo obtener las distintas conductividades a partir de la medida in-situ de la conductividad aparente. En este post, se explicarán […]
El arte de medir la conductividad del suelo Parte 2

Si has llegado aquí directamente te recomendamos que antes de continuar leas la primera parte y adquieras los conocimientos básicos sobre las distintas conductividades que se pueden medir. En este post se continuará explicando la diferencia y la relación que existe entre las 3 conductividades que podemos medir en nuestro suelo: aparente (CEb), del extracto […]
El arte de medir la conductividad del suelo parte 1

La conductividad eléctrica del suelo es un parámetro que nos indica la cantidad de sales que contiene nuestro suelo. Este factor es fundamental en la absorción de nutrientes por parte de la planta, ya que si nos movemos fuera de los valores óptimos para cada cultivo se bloqueará la asimilación de ciertos elementos. Además, una […]
El agua: corazón de la agricultura

Distribución del agua y necesidades de la población Se calcula que aproximadamente el 70% del agua potable disponible a nivel mundial es utilizada para la agricultura de regadío. En España, la superficie de regadío es de 3,4 millones de hectáreas, dedicándose al riego el 79% del agua potable disponible. Según un estudio publicado por la […]